- ¿qué?
 - ¿en qué consiste?
 - ¿quiénes intervienen en este proceso?
 - ¿les podrá beneficiar?
 - ¿puede servirles para mejorar su vida?
 
- “Consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle” (J.Whitmore). Si la analizamos, podemos encontrar 2 puntos muy importantes sobre los que se basa todo proceso de Coaching:
 
- Todas las personas tenemos un potencial por explorar y desarrollar, aunque no seamos conscientes de ello.
 - Un pilar muy importante en que se sostiene el Coaching es el aprendizaje. Sin aprendizaje dicho proceso no sería efectivo.
 
- Otra definición a tener en cuenta: “Cubre el vacío existente entre lo que es ahora y lo que deseas ser. Es una relación profesional con otra persona que aceptará solo lo mejor de ti y te aconsejará, guiará y estimulará para que vayas más allá de las limitaciones que te impones a ti mismo y realices tu pleno potencial”(Talane Miedaner). De ella obtenemos las 2 siguientes conclusiones:
 
- Es un camino de crecimiento personal, de auto-conocimiento, y como consecuencia: la obtención de mejores resultados en nuestra vida logrando metas.
 - La relación profesional se establece con el Coach, encargado de dar:
 
- ayuda
 - estimulo
 - guía
 - planificación
 - ayuda a la persona a enfocarse y a superar las limitaciones y miedos que surjan en todo el recorrido.
 
- El Coaching es:
 - un arte
 - una herramienta en si misma, compuesta por otras muchas.
 - bebe de muchas fuentes:
 
- la psicología
 - la filosofía
 - la sociología
 - RR.HH
 - el management empresarial
 - la propia experiencia de los Coaches profesionales, que van aportando ideas y métodos de forma constante.
 
"Lo más satisfactorio es vivenciarlo en primera persona, para que a través de esa experiencia se obtengan conclusiones propias, y de paso, los múltiples beneficios que aporta", añade Martínez Rizos, Coach Personal y Profesional.
1 comentario:
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el desempeño de las funciones de nivel básico curso de Prevención de Riesgos Laborales.
cursos para trabajadores
Publicar un comentario