Mostrando entradas con la etiqueta Contenidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contenidos. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

OME 2010: Content marketing


También muy interesante fue esta ponencia de David Lacasa, consultor senior de BBDO COnsulting, y Sandra López, directora de mercadotecnia de la Agencia EFE, sobre la importancia del contenido y la óptima forma de generarlo.

Dada la cantidad de impactos que cualquier usuario recibe cada día, es mucho más complicado hacerle llegar el mensaje y captar su atención. Ante esta situación, hay que transformar el planteamiento del marketing:

- De medios masivos a medios personalizados
- De notoriedad de marca a experiencia de marca
- De comunicar a conversar
- De marketing tradicional a marketing viral (en el sentido de que deberán ser los usuarios quienes hablen de ti)
- De una comunicación "push" a una comunicación "pull": provocar que el cliente venga a ti.

¿Por qué contenidos?

- Refuerzan nuestro posicionamiento de marca
- Generan vínculos emocionales
- Crean conversación: los clientes no son consumidores, son personas que quieren hablar con otras personas.

La gente no conversa para compartir cosas, sino que comparte cosas para tener algo de lo que conversar.


Y al generar contenidos, ¿de qué hablamos?

Nunca se hablará de precio, ni de producto. Tenemos que hablar de lo que le interesa al usuario, pero sin mostrar la vocación comercial. En el momento en que el usuario se da cuenta de que queremos venderle algo, se pierde la credibilidad.

Tenemos que saber lo que les gusta o lo que necesitan nuestros usuarios, y dárselo.

No sirve cualquier orilla para pescar. Hay que pescar donde están los peces.


Las redes sociales tienen un enorme poder de difusión de la información. El 13% de las conversaciones en redes sociales versan sobre marcas.

Hay que hacer que el usuario hable de nosotros, darle pie para la conversación, y que él mismo sea quien la construya. Hay que crear un vínculo de confianza.

A la hora de hacer los cimientos de nuestros contenidos (que serán inamovibles) hay que tener en cuenta:

1. Especialización en un tema, con profesionales del sector.
2. Contextualización de la información, analizando en produndidad todo lo relacionado con ese tema.
3. Transmisión de vivencias.

La credibilidad es decisiva. El contenido deberá tener estas características:

- Sencillez
- Claridad
- Facilidad
- Inmediatez
- Adaptación
- Elección

Y sobre todo, buscar la exclusividad, que nadie más tenga ese contenido o con esa profundidad. EXCLUSIVIDAD=DIFERENCIACIÓN

Viste vulgar y sólo verán el vestifo. Viste elegante y sólo verán a la mujer -Coco Chanel-.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Los Contenidos Digitales en el nuevo contexto de la Educación




Aquí podéis ver el video de la mesa redonda que se organizó en FICOD 2009 sobre los contenidos digitales en la eduación, donde se analiza el estado actual del desarrollo de los contenidos educativos en las TIC, su producción y efectos en la docencia e industria, experiencias de modelos educativos digitales, y mucho más.

Ver video en FicodTV

Moderador:
Joaquín Rodríguez - Vicedecano de Profesorado y Organización Académica - EOI

Ponentes:
Juan Tomas Martin - Presidente - Wikisaber
Vicente Calzado Requena - Director Servicios - Informática El Corte Inglés
Juan Luís Yagüe - Director General - CMY Multimedia
José Moyano - Presidente - ANELE
José Luis García Belderraín – Senior Commissioning Editor. New Media, ELT- Cambridge University Press
Mark Eaves - Director Digital Linguae - Negocios Digitales - BBVA
Álvaro Guibert - Director de Contenidos - Fundación Albéniz
Juan Madrigal - Jefe Área de Experimentación e Innovación - ITE Ministerio de Educación
Aníbal de la Torre - Coordinador en Andalucía de materiales para el Bachillerato on-line y Coordinador de educ@contic