jueves, 29 de abril de 2010

Los mayores de 20 años podrán examinarse por libre de Bachillerato

Chica estudiando para un examenLa Consejería de Educación quiere que los alumnos de Bachillerato que dejaron sus estudios puedan volver a retomarlos. Incluso que puedan compatibilizarlos con otras actividades. Y es que las estadísticas muestran que los más afectados por el paro están siendo los que tienen menos formación.

A partir de junio (si se cumplen los plazos de tramitación) se pone en funcionamiento la nueva orden por lo que los alumnos mayores de 20 años que dejaron el bachillerato puedan volver al sistema educativo y obtener su titulación "por libre".

El Consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, afirma que el objetivo de esta medida es que más personas puedan "acceder a niveles superiores de enseñanza o incorporarse al mundo laboral" mejor formadas.

"Tenemos que intentar que cada vez haya menos abandono y menos fracaso escolar, pero también intentar recuperar el fracaso y el abandono que ya se ha producido anteriormente, porque estamos convencidos de que, en estos momentos de dificultad económica y de crisis, hay mucha gente que está pensando por qué no seguí con mis estudios o por qué me fui", señaló el consejero.

El objetivo del pacto educativo que se está tratando en Madrid es que todas las etapas educativas sean más flexibles, y que todos los jóvenes obtengan una titulación de educación posobligatoria, ya sea Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. De hecho, en el preámbulo del pacto lo primero que se señala es que, entre los años 2020 y 2025, "sólo el 15% de los empleos serán para personas sin ninguna cualificación" en las sociedades desarrolladas.

Andalucía va a ser pionera en esta iniciativa, intentando que en junio entre ya en funcionamiento. La fecha de los exámanes y el número de convocatorias al año aún no se ha determinado, pendiente de que se estudie el nivel de demanda.

miércoles, 28 de abril de 2010

La inscripción en las oposiciones ya se puede hacer a través de Internet

PITIA programa de tramitación electrónica de oposiciones
Los tiempos en que para inscribirse en una oposición había que sufrir largas colas, interminables papeleos y adaptarse a los horarios de la función públicahan tocado a su fin. La tramitación electrónica de muchos de los trámites administrativos más comunes está cada vez más extendida, y también ha llegado a la tramitación de solicitudes para participar en las convocatorias de oposiciones públicas.

PITIA es la nueva herramienta de la Consejería de Educación y Ciencia que facilita la solicitud, inscripción y pago vía Internet, y se ha estrenado con la convocatoria de oposiciones al cuerpo de Profesores de Secundaria en Castilla-La Mancha con un gran éxito. De las 13.429 solicitudes tramitadas para la oposición docente, 8.316 han sido solicitudes electrónicas, lo que supone más del 60%.

Los participantes han podido interactuar con la oficina electrónica para realizar todos los trámites, con todas las ventajas que eso supone: ahorro de tiempo, disponibilidad las 24 horas todos los días de la semana, facilidad de acceso desde cualquier parte del país o inclusive fuera de España, ahorro de papel...

Además, PITIA permite la exención de presentación de méritos, mostrando la información de la que dispone la Administración acerca de titulaciones, experiencia docente y formación.

Una iniciativa que, tras el éxito obtenido en esta primera experiencia, se extenderá a todas las convocatorias de oposiciones, acercando por fin la administración al ciudadano y haciendo este tipo de trámites mucho más rápidos y sencillos.

martes, 27 de abril de 2010

Un error del INE revela que la tasa de paro superó el 20% en marzo

Durante unos pocos minutos de la mañana de ayer, un error del INE desveló que en el pasado mes de marzo la tasa de paro se ha situado en sus niveles más altos desde 1997, elevándose hasta el 20,05%.

Según los datos del paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2010, que no se harán públicos hasta este viernes, el número total de parados sería de 4.612.700 personas, lo que supone un incremento de 286.200 personas con respecto a los datos de finales de 2009 (4.326.500), a los que habría que sumar unos 500.000 desempleados que no se incluyen en estos datos al estar cobrando el antiguo PER o estar haciendo cursos de formación para desempleados, entre otros motivos.

Si se contempla esta tasa entre los menores de 25 años, en el primer trimestre de 2010 ha alcanzado el 40,93%, y el 18,02% entre los mayores de 25 años. Los sectores de la construcción, la industria y los servicios siguen siendo los que experimentan el mayor descenso en el número de personas ocupadas, siendo la agricultura el único sector que registra un aumento.

Ante este desolador panorama, los cursos para desempleados se sitúan como una de las mejores opciones para la ocupación de los desempleados, que disponen de una variada oferta formativa para reciclarse o reinsertarse en el mundo laboral, aunque conseguir una plaza en algunos casos puede ser bastante complicado. En webs especializadas como TodoCursosGratis.com se puede encontrar una amplia muestra de los cursos disponibles para la formación de este colectivo cada vez más numeroso.

viernes, 23 de abril de 2010

Aumenta la inversión en videos publicitarios online

En la actualidad 8 de cada 10 usuarios de Internet ven videos a través de Internet. Tanta popularidad se esta viendo correspondida por el entusiasmo de los profesionales del marketing, segun datos recogidos por la agencia de medios MediaCom.

La popularidad de este canal constituye un incentivo para anunciantes y profesionales del marketing que preveen ampliar sus presupuestos para la inversión de videos publicitarios online. MediaCom predice que este año crecerá esta inversión una media de un 50% en Europa.

El nivel de atención de los usuarios es mayor debido a la proximidad de la pantalla y que es el propio usuario quien decide interactuar con los contenidos y quien dedice que quiere o no quiere ver.

La publicidad basada en videos ofrece posibilidades mucho mas amplias y diversas porque ofrecen una amplia variedad de formatos impactantes entre los que destacar los anuncios previos o rich media, ya que funcionan mejor cuando acompañan a contenidos de larga duración y los usuarios pueden apreciar el valor de lo que estan viendo.

23 de Abril: Dia Internacional del Libro

Fomentar la Lectura, ese el objetivo principal del Día Internacional del Libro.

El origen de este día en España se sitúa en Cataluña, concretamente en la Diada de Sant Jordi (Día de San Jorge), donde ha sido tradicional desde la época medieval para los hombres regalar una rosa a sus amantes y desde 1925 para las mujeres regalar un libro a cambio. Pero no se promulga internacionalmente este día hasta 1995, gracias a una iniciativa de la Unesco.

La elección del 23 de Abril como el Día Internacional de libro y del derecho de autor procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616, aunque realmente no corresponde a la misma fecha, ya que la muerte de Shakespeare corresponde al calendario juliano, y la muerte de Cervantes fue el dia 22 y su entierro el 23. También en este día nacieron o murieron otros escritores, por ello es una fecha tan simbólica para la literatura universal, sin embargo destaca, y sobre todo a nivel popular, que dos de los grandes escritores, Miguel de Cervantes y William Shakespeare murieron más o menos en la misma fecha.

La propuesta fue presentada por la Unión Internacional de Editores (UTE) y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con la intención de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Con el tiempo se hizo tradicional en Cataluña el intercambio de rosas y libros en esta fecha coincidiendo con la fiesta del patrón de la comunidad, convirtiéndose en una de las jornadas mas populares celebradas, y esta tradición fue uno de los argumentos que la Unesco utilizó para declarar el dia 23 de Abril como el Día Internacional del Libro.

Es España se toma en cuenta esta fecha para celebrar la entrega anual de los Premios Cervantes.

A iniciativa de la Unesco en 2001 fue declarada Madrid la capital mundial del libro, y desde entonces cada 23 de Abril, diferentes capitales del mundo han ido acogiendo este honor, realizando durante el año diferentes actividades culturales relacionadas con el libro.

El Día del Libro es una celebración instaurada en nuestro país que vale la pena aprovechar, por ello hoy tenemos la oportunidad de descubrir y soñar buscando todas las actividades relacionadas con este día, que se celebran en cada una de las comunidades autónomas.

Rendir un homenaje mundial al libro y a sus autores, y alentar a todos, en particular a los jóvenes a entrar en el fascinante mundo de la lectura, es el objetivo de este día. Descubrirles el placer de la lectura y respetar la contribución de los creadores al progreso social y cultural.

En este video podemos ver como el índice de personas aficionadas a la lectura supera el 70% en los jóvenes de entre 14 y 24 años. Por lo tanto se rompe el mito de que los jóvenes de hoy en día no leen y se manifiesta que el placer de la lectura sigue siendo una buena costumbre.



Leer nos permite el placer de recordar lo que otros han recordado para nosotros. La memoria de los libros es también la nuestra seamos quienes seamos y estemos donde estemos.

miércoles, 21 de abril de 2010

8 de cada 10 Empresas Españolas usa los Medios Sociales para hacer Branding

El uso de los medios sociales es la mejor manera de hacer branding para las empresas; asi lo demuestra una investigación llevada a cabo por Territorio Creativo publicado en puromarketing.com, que muestra como 8 de cada 10 empresas usan estos medios para conocer y posicionar su marca. El 75% de ellas aprueba la eficacia de sus campañas o acciones en medios sociales.

Los blogs y las redes sociales se han convertido en un fenómeno muy popular y de uso masivo por parte de los usuarios de Internet. Y son las empresas las que a partir de este nuevo medio no pierde la oportunidad para promocionar sus servicios y productos.

Estos datos demuestran la potencialidad de estas herramientas y no solo eso; el marketing en estos medios esta dando lugar a nuevos perfiles profesionales, como el Community Manager; el 51% de las empresas utilizan esta figura para gestionar y dinamizar su comunidad online. Además el 86% de los Community Manager compatibilizan sus funciones con otras que no son propias del puesto.

Sin embargo no son las redes sociales lo que mas utilizan las empresas para hacer marketing online, sino que lo compatibilizan con blogs corporativos temáticos y de noticias, que son los mas utilizados por estas organizaciones.

Los datos demuestran la eficacia del marketing en medios sociales para conseguir notoriedad de marca. Las visitas conseguidas y el numero de fans, followers o suscriptores son los indicadores mas utilizados para medir esta efectividad.

Mientras el número de usuarios en los medios sociales va en aumento es de esperar que el de empresas también.

Tu nueva herramienta de empleo: RedTrabaj@

RedTrabaj@ es la nueva herramienta de empleo para trabajadores y empresas de los Servicios Públicos de Empleo.

La nueva web www.redtrabaja.es ha sido incorporada recientemente a la red y significa una apuesta por la modernización, equiparable a los nuevos servicios de empleo públicos europeos en lo que a contenidos y tecnología se refiere.

Una web dedicada al encuentro entre aquellas personas que ofrecen empleo y quienes lo demandan. Es el reconocimiento en Internet de la prestación por desempleo.

Una extensa gama de contenidos, recursos multimedia y servicios online de utilidad, a disposición de personas desempleadas, empresas, trabajadores y personas emprendedoras. Favorece la transparencia en el funcionamiento del mercado de trabajo y la movilidad de trabajadores y trabajadoras.

Es una web dinámica, compatible y complementaria con otras aplicaciones de Internet, desarrollada por las comunidades autónomas que se actualiza diariamente ofreciendo información a tiempo real.

RedTrabaj@ se divide en cinco áreas: inicio, trabajo, autoempleo, empresa e información, para que la gestión de los Servicios Públicos de Empleo se haga de forma directa por parte de los ciudadanos.

Al navegar por la web podrás acceder a una serie de servicios de entre los que podriamos destacar las ofertas de trabajo, cursos de formación, como construir tu propio CV, abrir una agenda personal para organizar actividades de búsqueda, ayudar a quienes quieran crear su propio negocio, información y asesoramiento sobre su viabilidad, etc.

La nueva web esta totalmente operativa desde el pasado 12 de abril, se trata de una página compatible y complementaria a los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes comunidades autónomas.

El Objetivo del gobierno es que con esta nueva aplicación la totalidad de las tramitaciones por desempleo se efectúen de forma online.