Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de noviembre de 2010

Promociones y descuentos de Diciembre en Infocurso.com

Durante el mes de diciembre, en Infocurso podrás beneficiarte de una serie de promociones y descuentos exclusivos que podrás encontrar en nuestro nuevo espacio para Cursos con descuentos y promociones. Aquí podrás encontrar todos los cursos y masters en los que podrás conseguir descuentos, regalos o cualquier otra promoción.

Actualizaremos este espacio con todas las promociones que tengamos disponibles, por eso no olvides visitarlo periódicamente para estar al tanto y no perderne ninguna oferta.

En diciembre, podrás encontrar promociones como la que ofrece Océano Idiomas, que relaga un ordenador portátil Toshiba de 15,6" con sus cursos de inglés o la Escuela Superior Gade, que ofrece 50% de descuento en todos sus masters y además cd de regalo con el master de liderazgo y habilidades directivas y el curso de contabilidad financiera.

Más información: Cursos con descuentos y promociones

jueves, 2 de septiembre de 2010

Oportunidades para conseguir un empleo en septiembre

Según un estudio realizado por Infoempleo, este mes de septiembre supondrá el comienzo de una nueva etapa de optimismo entre las clases directivas españolas, que esperan un aumento en la demanda y además el 48% están dispuestos a reemplezar a sus trabajadores jubilados.

Según el Índice de Perspectivas Profesionales (IPP), elaborado por el Instituto de Estudios Laborales, el 31% de las empresas espera un incremento en el número de empleados, mientras que el 30% cree que habrá reestructuraciones. La mayoría de los nuevos fichajes irá destinado a la base del organigrama, siendo el 27% técnicos y el 17%, recién graduados.

Los sectores con mayores expectativas de contratación serán las tecnologías de la información, finanzas, ingeniería y logística. También el sector comercial, siempre falto de personal (especialmente para puestos de comercial) volverá a demandar trabajadores.

Otros dos sectores donde habrá oportunidades de trabajo en septiembre serán el automóvil y la enseñanza, además de todo lo relacionado con los recursos energéticos y se espera una ligera recuperación de la construcción.

Además habrá que prestar atención a una serie de profesiones que demandarán personal cualificado, como el Cuidado especializado de ancianos, debido a la entrada en vigor de la Ley de Dependencia; prevención de Violencia de género; Vigilante de seguridad para entidades públicas o privadas; y personal con certificaciones Microsoft.

En este momento es muy importante tener la cualificación necesaria para optar a estos puestos de trabajo. En Infocurso te ofrecemos toda la formación que puedes necesitar para conseguir un empleo en septiembre.


miércoles, 7 de abril de 2010

Infocurso selecciona los mejores cursos para este verano

Se acerca el verano, y como cada año los centros de formación ofrecen cursos especialmente planteados para realizarse en esa época del año. Son muchos los seminarios, talleres y cursos que se programan en los meses estivales, y de temáticas muy variadas: Idiomas, Sanidad, Humanidades, Medio Ambiente, etc.

El verano es una época perfecta para la formación y el reciclaje profesional, aprovechando el tiempo libre y el planteamiento de los nuevos objetivos que se quieren conseguir en el próximo curso.

En el especial de Cursos de Verano hemos seleccionado los cursos, talleres y seminarios más interesantes de nuestros mejores centros, agrupándolos en las temáticas más demandadas en esta época. Ya puedes consultarlos y solicitar información entrando en nuestra web. ¡Esperamos que sea de utilidad!

martes, 16 de febrero de 2010

Formación en violencia de género para profesionales sanitarios en 2010

El pasado 10 de febrero el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobó los contenidos relativos a la formación de profesionales sanitarios en la actuación contra la violencia de género.

Estos contenidos aprobados se dividen en: conceptos sobre género y desigualdad y sobre violencia de género; impacto de la violencia sobre la salud de las mujeres; actitud del personal sanitario; actuación en atención primaria y especializada; valoración, recursos y derivaciones y aspectos éticos y legales.

También en esta sesión se analizó el Informe Anual de Violencia de Género 2008, según el cual el índice epidémico de homicidios por violencia de género en España durante el período 2003-2008, en el último año estudiado la tendencia respecto al año anterior fue descendente. El informe señala el grupo de mujeres de 35 a 39 años como el más vulnerable, y que la tasa de mortalidad entre 80 y 84 años es mayor que en grupos más jóvenes. Si nos referimos a los colectivos, el riesgo para una mujer extranjera es 5,76 veces mayor que el de una mujer nacida en España.

El Protocolo Común de actuación sanitaria ante la violencia de género del SNS de España es pionero en el ámbito europeo al situar la detección de la violencia de género desde el ámbito sanitario.

También se analizó la formación de profesionales en materia de violencia de género durante 2008. En Atención Primaria es donde mayor número de actividades y horas lectivas se han impartido; mientras que en Urgencias es donde menos. La participación de las mujeres en las distintas acciones formativas ha sido mayoritaria.

En 2010, se pueden encontrar cursos especializados en Violencia de Género con el centro INEFOC, que ofrece Masters y cursos especializados sobre el tema para profesional sanitario y que se pueden realizar a distancia, online o semipresenciales. Además se puede disfrutar de becas de más del 50% sobre el inporte del curso.

Algunos de los cursos disponibles:
- Técnico en prevención de violencia de género
- Técnico en intervención en violencia de género
- Máster en violencia de género

jueves, 31 de diciembre de 2009

Formación y Redes Sociales: claves en el 2010

Ya estamos a las puertas de un nuevo año, y son muchos los que esperan que traiga nuevas oportunidades de encontrar un empleo, mejorar su situación laboral o aprender un nuevo idioma. A estas alturas la eficacia de los medios online y las redes sociales para conseguir los mejores resultados está más que demostrada, pero como en todos los ámbitos, siempre hay que saber cómo y dónde buscar y qué tienes que ofrecer para distinguirte en una infinita red de información.

Las aplicaciones que permiten la comunicación en tiempo real, como Twitter y Facebook, junto con el uso de nuevos dispositivos, como los netbooks y los smartphones, están permitiendo que el e-learning sea algo más que formación a distancia, y las posibilidades de interacción entre alumnos y profesores seguirán aumentando.

Tenemos la oportunidad también de recibir información personalizada y aportar nuestras propias ideas, y ya hay ejemplos del poder que tienen los mensajes colectivos en la red. Por ello, tiene cada vez más peso lo que se mueve en redes sociales y páginas personales, incluso para las empresas cuando quieren elegir empleados. Eso sí, Twitter no te ayudará a encontrar trabajo si no tienes un perfil interesante, y para la esto la gran apuesta sigue siendo la formación.

Infocurso seguirá ofreciendo en el 2010 la mejor oferta de cursos para que puedas cumplir tus buenos propósitos, y así se cumplirán también los nuestros.

¡Feliz año nuevo a todos!

lunes, 28 de diciembre de 2009

Con la crisis, más cursos gratis y menos másters.


Un completo estudio elaborado por Infocurso.com ha puesto de manifiesto una serie de cambios en los hábitos de consumo de la formación que, según los expertos, se debe a la actual coyuntura económica.

Si durante 2008 fueron los Masters y los cursos de Postgrado los que concentraron el mayor interés por parte de los usuarios, en el 2009 han sido los cursos de bajo coste y los cursos gratuitos para desempleados los que han generado mayor demanda. Asimismo se ha registrado un incremento considerable en el número de usuarios en situación de desempleo, aunque sigue siendo la población “trabajadora” la que mayor interés demuestra por la formación adicional.

Por lo que respecta a la modalidad formativa más solicitada, el primer puesto lo sigue ocupando la modalidad a distancia (40,71%), aunque durante 2009 se ha producido un descenso en este campo a favor de la modalidad presencial que se sitúa en el 32,65%. Le siguen, en interés, la modalidad online y la semipresencial.

Atendiendo a la temática, la formación relacionada con el ámbito de la Informática y de la Salud siguen ostentando los primeros puestos, aunque decrece el interés a favor de ámbitos como el de la Administración y la Empresa. Los Idiomas siguen constituyendo un ámbito de interés, aunque el idioma inglés cada vez se está viendo más desplazado por otros idiomas como el alemán, el japonés o el chino.

En cuanto al perfil del usuario de la formación, siguen siendo las mujeres las mayoritarias con un 60,05%, frente al 39,95% de los hombres. Tampoco hay grandes cambios en relación con el lugar de procedencia de los solicitantes de formación. En España, el mayor de número de personas que muestran interés por la formación procede de Madrid, seguido de Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia. Por lo que respecta al nivel de estudios, la mayor parte de los usuarios cuenta con estudios Secundarios (36,8%), seguidos de los Licenciados (33,48%) y los Diplomados (19,86%).

Infocurso.com ha cerrado 2009 con más de tres millones de usuarios de todo el mundo, más de 3,9 millones de visitas a su portal y 37.198 cursos ofertados por más de 10.000 reconocidas entidades formativas, escuelas de negocio, instituciones educativas públicas y privadas, etc.

También hemos ampliado y adaptado aún más si cabe la oferta formativa a los internautas, poniendo en marcha durante 2009 una nueva web, con un diseño mucho más atractivo y actual, y nuevos y más eficaces motores de búsqueda. Además, con este nuevo portal, Infocurso da el salto a la web 2.0, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de compartir sus impresiones e intereses. El sistema de matriculación directo, permite asimismo a los usuarios, disfrutar de descuentos y subvenciones.

lunes, 17 de agosto de 2009

La enseñanza online supera a la tradicional


Un reciente estudio realizado por el US Department of Education ha puesto de manifiesto la mejora que supone la aplicación de metodología virtual y los soportes interactivos en el desarrollo del aprendizaje. Según el informe, los resultados de la enseñanza online son claramente mejores que los obtenidos en la tradicional, por lo que no sólo son sustitutos más accesibles, personalizados y económicos a la formación meramente presencial, sino que ofrece una calidad superior tanto en resultados como en satisfacción del alumno.

Las ventajas de una formación online suponen indudablemente un avance frente a las clases impartidas en un aula, ya que además de permitir una gestión óptima del tiempo del que se dispone y de los medios didácticos, ofrecen un sinfín de nuevas posibilidades para enriquecer la experiencia formativa. El acceso a plataformas para el intercambio de ideas, opiniones y experiencias, crea un fuerte vínculo en el colectivo de alumnos, que acceden de modo constante e ilimitado. En un artículo sobre su experiencia en el mundo de la enseñanza, Enrique Dans, del IE Business School, apoya esta visión:
“La sensación era como la de “un curso con esteroides”, como “multiplicar el tiempo”: las discusiones eran notablemente más profundas, los objetivos de aprendizaje se cubrían antes y en mayor medida, y la participación se gestionaba de una forma claramente superior (mientras en clase un alumno solo puede participar escasos minutos y no todos pueden tener la oportunidad de hacerlo, en online disfrutaban de todo el tiempo de exposición que deseasen y su participación mejoraba al incorporar el paso de la escritura).

La cosa riza ya el rizo completamente cuando compruebas que los grupos de enseñanza online no se limitan simplemente a ser más eficientes en su experiencia de aprendizaje, sino que además alcanzan una satisfacción media superior, no solo en cuanto a la calidad de la enseñanza, sino también en su interacción como estudiantes. Los grupos tienen, aunque parezca profundamente paradójico, un nivel de cohesión y un sentimiento de pertenencia mayor, se llevan mejor y son “más amigos” que en un grupo convencional presencial."
El poder recibir una formación adaptada a las necesidades individuales, y sin barreras espaciales ni temporales, es un valor seguro para el futuro de la educación, y en Infocurso, trabajamos día a día para que sea el presente.

martes, 10 de febrero de 2009

La crisis aumenta la demanda de Formación Profesional

La crisis económica del 2008 no sólo ha afectado al mercado laboral sino también al ámbito de la formación. Una de las consecuencias más notables ha sido el aumento de la demanda de Formación Profesional (FP), así como de másteres y postgrados.

Las preferencias en la Formación Profesional cambian.

En este tipo de formación se ha producido un descenso importante de la demanda de cursos relacionados con el sector de la construcción, uno de los más afectados por la crisis. En cambio, se ha incrementado la demanda de cursos relacionados con el sector sanitario, especialmente cursos que preparan para ejercer de Auxiliar de Enfermería y de Medicina y los que permiten trabajar en un laboratorio. También ha crecido la demanda de cursos relacionados con la estética debido al creciente interés de la población por la belleza y el culto a la imagen personal.

Crece la especialización.

La necesidad de especializarse en sectores demasidado saturados en términos laborales ha provocado que la demanda de másteres y postgrados aumente considerablemente en 2008. En el ámbito educativo, los facultativos apuestan por cursos sobre educación familiar y social. Esta nueva demanda se debe a las recientes leyes y medidas aprobadas por el gobierno.

Otra temática en auge es la relacionada con la Gestión Cultural, la Prevención de Riesgos Laborales y la Gestión medioambiental.

Tendencias para 2009.

Se preveé que durante este año la demanda de másteres y postgrados aumente un 30%. Este incremento está directamente relacionado con la tendencia a la especialización formativa, especialmente en carreras que tienen demasiados titulados con repecto a las oportunidades laborales existentes. Esto ocurre con frecuencia en áreas como Cultura y Humanidades, Medicina o Aeronáutica.

Los cursos de FP con más salidas son los de Mecánica del automóvil, Auxiliar de Enfermería, Hostelería, Auxiliar Administrativo y Auxiliar de Farmacia